Ir al contenido principal

Masa: tonelada, gramo y kilogramo.

En esta el alumno aprenderá los conceptos de: masa, magnitud, gramo, kilogramo. En que situaciones el alumno aplica estos conceptos. 

Actividad de retroalimentación
Identifica el termino científico para cada cuerpo sólido, e identifica los distintos pesos de elementos: ¿Qué es pesado, ligero, entero y en partículas?

Made with Padlet

Luego de refrescar estos conocimientos, los concretizarás, aprenderás como se miden dependiendo de cómo son y aprenderás las unidades de medida.

Lee detenidamente y analiza el siguiente documento acerca de los conceptos de magnitud, masa, kilogramo, gramo y tonelada. Luego realiza el quizziz, respondiendo con lo que has aprendido.

HAZ CLICK AQUÍ PARA HACER EL QUIZIZZ
Realiza el dardo quiz poniendo en práctica tus conocimientos sobre las unidades de medidas que aprendiste, aplicándolas en situaciones de tu vida cotidiana.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Frecuencia simple, relativa y acumulada.

En esta clase, abordaremos temas como la frecuencia simple, relativa y acumulada , pero para poder hablar de estos temas primero debemos recordar qué es una frecuencia. En Estadística, la frecuencia (o frecuencia absoluta) de un evento es el número de veces en que dicho evento se repite durante un experimento o muestra estadística.​ Comúnmente, la distribución de la frecuencia suele visualizarse con el uso de histogramas . Ya todos recuerdan lo que es un histograma, pero si desean refrescar su memoria pueden darle clic al siguiente link ( histograma ). Haz una evaluación en Quizziz sobre leído HAZ CLICK AQUÍ Distribución de Frecuencias Simples Se registra la frecuencia de cada valor de la variable. Con el fin de obtener una mejor tabla interpretativa, introduciremos la siguiente simbología: n : El tamaño de la muestra, es el número de observaciones. Xi : La variable; es cada uno de los diferentes valores que se han observado. Aquí te dejamos una infografí

Conversiones y estimación de tonelada a gramos y kilogramos

En esta lección, aprenderás a convertir gramos en kilogramos y viceversa, al igual que toneladas en kilogramos y viceversa:   Actividad de retroalimentación:   Ingresa a Mentimeter y responde las dos situaciones que se te presentan:  HAZ CLICK AQUÍ PARA IR A MENTIMETER Analiza la siguiente infografía y observa el video que te explica los pasos para realizar conversiones de gramos a kilogramos y viceversa, kilogramos a toneladas y viceversa con el uso de la calculadora. Luego de haber aprendido los pasos para la conversión de las unidades:  Realiza un video en Flipgrid de 6 minutos:  Explica los pasos para convertir de gramos a kilogramos y viceversa, de kilogramos a toneladas y viceversa con el uso de la calculadora. Da un ejemplo numérico de conversión de kilogramos a toneladas y viceversa (agregando en texto los montos numéricos de conversión y los pasos que diste para realizarlo). En casa busca enlatados medidos en gramos y alimentos pesados en kilogramos, y realiza su conversión,

Teorema de Pitágoras

Teorema de Pitágoras Hace mucho tiempo, un matemático Griego llamado  Pitágoras  descubrió una propiedad interesante de los  triángulos rectángulos.  A esta propiedad que tiene muchas aplicaciones en la ciencia, el arte, la ingeniería y la arquitectura se le conoce como  Teorema de Pitágoras y  dice que:  "El  área de un cuadrado de lado la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de otros dos cuadrados cuyos lados son cada uno de los catetos respectivamente" . Esto se puede ver en la imagen a continuación: Esta relación se representa con la fórmula: a ²  +b ²  = c ²   Activiadades:  Observa los siguientes videos para tener un mayor conocimiento acerca del Teorema de Pitágoras y como demostrarlo.  Video sobre demostración visual y proyecto del teorema de Pitágoras: Luego de ver el vídeo analiza las siguientes preguntas:  ¿ Qué piensas de este teorema, crees que se podría demostrar de otra manera? ¿ Cuáles otras aplicaciones crees que